domingo, 3 de enero de 2016


 

Fin De Año


Es una época donde nos ponemos a pensar lo que nos ha sucedido durante el transcurso del año, recapacitamos lo que hemos hecho algunos creen que es momento adecuado para pedir perdón por el daño que han hecho y otros solo se proponen objetivos o metas los cuales no van a cumplir. Pero lo más importante para estas fechas es que todos nos reunimos con nuestros familiares a compartir momentos que nos llenan de alegría cada vez que los recordamos o de tristeza porque alguien nos hace falta en la mesa a la hora de despedir el año.
Sin importar cuan dura sea la situación tenemos que ser felices por las personas que nos rodean, esas mismas personas que hacen de tu vida menos complicadas y quizás por ellos seguimos adelante.
El fin de año no es tan solo un día común, es donde podemos llegar a conocernos más como familia y lograr entender las cosas que hicimos mal durante el año  y tratar de mejorarlas el año siguiente y despidiendo el año de una manera positiva y quemando junto con el año viejo las cosas malas.
Muchas personas despiden el año cumpliendo cábalas para atraer consigo la buena suerte  pero solo son supersticiones porque de nosotros depende que comencemos el año de una manera positiva y alejándonos de lo que haga daño
De lo que nos impida alcanzar lo que nos proponemos 

domingo, 22 de noviembre de 2015

Don Quijote De La Mancha
Don Quijote de la Mancha es un personaje íntegro, que defiende sus ideales contra todo el mundo y se empeña en vivir como un caballero andante. Además es un personaje integro porque se muestra abierto al cambio hasta tal punto que vuelve a recuperar su cordura, se divierte con los comentarios de Sancho Panza llegando a incorporar refranes a su lenguaje. También en la segunda parte del libro se muestra como un ser curioso, valiente (no teme enfrentarse a los leones), generoso (paga los gastos cuando destroza el retablo de maese Pedro, así como la posada), da consejos muy atinados respecto a cuestiones que no tienen que ver con el tema de la caballería, se muestra respetuoso con las mujeres y desarrolla una gran amistad con su escudero. 
Así como el personaje en la primera parte es más estático y menos humano, en el segundo libro conecta más con el lector. Es un ser que llora, ríe, se divierte con las simplezas de Sancho y llega a dudar de sí mismo, demostrando su sabiduría en los momentos más difíciles del personaje se tomaron algunas de sus frases que aún se siguen interpretando en la actualidad:
“Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama” – La Galatea 
“Dad crédito a las obras y no a las palabras” 
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
 “La honra del amo descubre la del criado; según esto, mira a quién sirves y verás cuán honrado serás” “Quien busca el peligro, perece en él” 


lunes, 26 de octubre de 2015

Simón Bolívar 

Simón bolívar siempre ha sido reflejado  como uno de los tantos héroes que han luchado por defender los derechos de los demás sin pedir nada a cambio, Uno de los más grandes libertadores de nuestra historia,  hasta tratando de cambiar su aspecto por supuestamente alguien perfecto sin entender que la perfección no está en su apariencia si no por sus grandes hazañas realizada a través de los años,  con tantas  descripciones que nos legaron quienes lo conocieron, entre seguidores y contrarios, coinciden con rasgos y personalidad, más insistimos en seguir creando rumores de él, sin siquiera tratar de contar su historia de una manera real para que todos conozcan y sepan quien realmente fue el libertador.

En el poema de Olmedo, Simón Bolívar es descrito como una persona  inigualable, capaz de enfrentarse ante cualquier enemigo por su valentía y su fuerte carácter pero a la vez muy honesto con las personas que lo rodeaban, Como un Dios que llego a nosotros con el poder de defendernos ante cualquier situación que se presentara, así  dándole libertad a tantos esclavos que a su época  estaban bajo mando de un persona superior a ellos, sin respetarlos, teniendo aires de superioridad por nacer con dinero, Pero todo eso cambio cuando Simón Bolívar  decidió  darle un giro inesperado a todo, Una parte de ello se refleja en el poema de Olmedo, Creando un libertador  capaz de cualquier cosa!

 




sábado, 24 de octubre de 2015

Elementos Narrativos De La Épica


Valores del Mio Cid

Rodrigo Díaz de Vivar el Mío Cid Campeador es de las personas que cuando se propone los objetivos, los cumple a pesar de todo lo que se le interponga en el camino, ya que desea obtener sus metas. Personaje virtuoso, con creencias religiosas y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Es un excelente héroe que supera su destierro haciendo todo  lo posible y lo imposible por volver a ganarse la confianza del rey, busca la manera de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión. Su principal valor es la búsqueda del honor. Se retrata como un personaje muy humano, pues se reitera su condición de padre y esposo. Se le atribuye una serie de características que lo marcan como héroe: demostró fidelidad a su monarca pero sin perder su dignidad personal, es mesurado; posee valentía, Consta de gran valor y de lealtad hacia su rey también es honrado y muy buena persona pero, es alguien con demasiado patriotismo, sin mucho carácter, con liderazgo, aunque nunca con  carácter para retar al rey Alfonso, es más, después del maltrato que recibió por parte de este, no merecía tanto respeto, que él le daba, el Cid en lo personal poseía hacia el rey miedo, que fue inculcado desde que era pequeño, una de las escenas donde se siente turbio, es cuando deja que el rey decida el futuro de sus hijas, en lo material es un personaje redondo pero en lo psicológico es plano